miércoles, 23 de junio de 2021

Previas para los últimos cuatro partidos de la primera fase

La competición sigue avanzando y hoy acaba la primera fase del torneo con la última jornada de los grupos E y F. Muchas cosas por decidir en ambos grupos, donde cualquier cosa puede pasar y cualquier selección puede clasificarse para la ronda final.

------------> CLASIFICACIÓN <----------


Vamos a repasar las novedades y previas de estos cuatro partidos aportadas por la página web oficial de la UEFA.





18:00 - SUECIA-POLONIA


La historia está en contra de Polonia en este caso. Suecia ha ganado cada uno de los últimos cinco enfrentamientos, los cuatro últimos por al menos dos goles de diferencia, pero la esperanza es eterna, sobre todo después de que Polonia consiguiera un punto contra España. Así, la victoria del miércoles asegurará el pase a los octavos de final. Como explicó Wojciech Szczęsny a EURO2020.com, "el equipo cree que podemos pasar".

La confianza tampoco falta en el equipo sueco, y mientras Polonia puede tener a Robert Lewandowski, los líderes del Grupo E tienen a Alexander "Kylian" Isak (como lo llaman sus compañeros). Los resultados del lunes confirmaron el pase de los Blågult a los octavos de final, pero aún podrían terminar entre el primero y el tercero, por lo que todo está en juego.

Dato clave: Suecia está invicta en sus últimos siete partidos contra Polonia (seis victorias y un empate), marcando 18 goles en esa secuencia y recibiendo sólo tres. Los suecos han ganado 14 de los 26 encuentros entre ambas selecciones (cuatro empates y ocho derrotas).



18:00 - ESLOVAQUIA-ESPAÑA

Puede que Eslovaquia sea un desconocida, pero eso es un arma de doble filo. Recuerda su victoria por 3-2 contra Italia en la Copa Mundial de la FIFA 2010, o su empate 0-0 con Inglaterra en la EURO 2016. O incluso su victoria por 2-1 ante España en octubre de 2014. Conseguir algo similar contra la la selección española en Sevilla sería quizás mejor que todas aquellas hazañas. Con un punto estaría en octavos.

Este es el tipo de ocasión que España, durante mucho tiempo, engulló. La presión es su mejor aliado. Sin embargo, en los últimos campeonatos, a menudo ha caído cuando lo que estaba en juego era lo más importante. Es poco probable que un empate esté en su mente, teniendo en cuenta sus ambiciones previas al torneo, y no sería suficiente de todos modos si Polonia ganara a Suecia. Espera lograr el triunfo, pulsar el botón de reinicio y volver a la carga en los octavos de final.

Dato clave: España ha disputado todas las EUROs desde 1996 y la última vez que se quedó fuera de la fase de eliminatorias fue en 2004. Eslovaquia llegó a los octavos de final en la EURO 2016, su primer torneo como nación independiente.





CALCULADORA DE POSICIONES GRUPO E

Suecia está clasificada y será primera si gana a Polonia. Si Suecia pierde y el otro partido acaba en empate, Suecia, Eslovaquia y Polonia se repartirán las tres primeras plazas del grupo en función de los resultados entre estas tres selecciones. Si Suecia pierde acabará tercera.

Eslovaquia necesita un punto para asegurarse la clasificación y será primera de grupo si gana y Suecia no lo hace.

España se clasificará si gana a Eslovaquia. También pasará si empata y Polonia no gana a Suecia.

Polonia se clasifica si gana.

Si Eslovaquia, Suecia y Polonia terminan con 4 puntos (por delante de España, con 3), se repartirán según la diferencia de goles de los partidos entre las tres selecciones, aunque todas se clasificarían al menos como mejor tercera.

En ese escenario, si Polonia gana a Suecia 1-0, y Eslovaquia empata, el orden será: 1 Eslovaquia, 2 Polonia, 3 Suecia.

Si Polonia gana a Suecia por 2-1, y Eslovaquia empata, el orden será: 1 Polonia, 2 Suecia, 3 Eslovaquia (Suecia y Eslovaquia quedarían por detrás de Polonia por la diferencia de goles y serian desempatadas por su enfrentamiento directo, una victoria de Suecia).

Si Polonia gana a Suecia por cualquier otro margen de un gol de diferencia, y Eslovaquia empata, el orden será: 1 Polonia, 2 Suecia, 3 Eslovaquia.

Si Polonia gana a Suecia por dos goles o más, y Eslovaquia empata, el orden será: 1 Polonia, 2 Eslovaquia, 3 Suecia.


21:00 - ALEMANIA-HUNGRÍA

La ausencia de Thomas Müller por un problema en la rodilla es un duro golpe, pero Leon Goretzka ha recuperado su forma física y hay otros jugadores de ataque ansiosos por tener la oportunidad de destacar. Alemania sólo ha mantenido la portería a cero en tres de sus últimos 16 partidos y, aunque seguirá asumiendo riesgos, es probable que se cuide de no ser sorprendida en el contraataque, ya que un empate le asegura el pase.

Hungría no podrá contar con el público que le ayudó a empatar contra la campeona del mundo, Francia, pero puede jugar sin presión en Múnich. Y los magiares ya han dado la vuelta guerra contra rivales estelares en el último partido de la fase de grupos, y si no que se lo pregunten a Portugal, su rival en el que quizá sea el gran partido de la EURO 2016.

Dato clave: Estas selecciones no se han enfrentado nunca antes en una final de la EURO, y éste es también su primer encuentro competitivo desde la final de la Copa del Mundo de 1954.


21:00 - PORTUGAL-FRANCIA

Prepárate para una repetición de la final de la EURO 2016. Hay varias posibilidades en en el partido, pero no te equivoques: Portugal -la vigente campeona, no lo olvidemos- quiere demostrar algo más tras la derrota por 2-4 ante Alemania. Uno de los jugadores que ya no tiene nada que demostrar es Cristiano Ronaldo, aunque el jugador de 36 años nunca ha marcado contra Francia. Ahora está a sólo dos goles del récord internacional de 109 goles de Ali Daei, por lo que seguirá mostrando mucha hambre.

'Les Bleus' están clasificados, pero no hay que esperar que levanten el pie del acelerador. Jules Koundé, Lucas Hernández y Corentin Tolisso podrían entrar en el equipo de Didier Deschamps para recuperar el impulso perdido tras el empate a uno con Hungría.

Dato clave: Francia está invicta en 12 de sus últimos 13 enfrentamientos con Portugal; la única mancha en ese historial es la derrota en la final de la EURO 2016.



CALCULADORA DE POSICIONES GRUPO F

Francia está clasificada y acabará primera de grupo si gana o si empata y Alemania no gana a Hungría. Si Francia pierde y Hungría gana, la segunda plaza del grupo se decidirá por la diferencia de goles general.

Alemania pasará si evita la derrota. Terminará primera si gana y Francia no lo hace. Alemania terminará tercera si empata y Francia pierde, o si tanto Alemania como Portugal pierde.

Portugal pasará si evita la derrota. Terminará primera si gana y Alemania no lo hace. Portugal terminará cuarta si pierde y Alemania también lo hace.

Hungría pasará si gana. Si gana y Francia pierde, el segundo puesto se decidirá por la diferencia de goles general. Hungría será tercera si gana y el otro partido queda empatado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario